El sistema del subsidio familiar en Colombia, Sistema garante, sin duda, de una sociedad más solidaria, armónica y equitativa, fue el motivo para que, el 1 de octubre de 1957, los líderes que promovieron y crearon el 14 de junio de ese mismo año la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL, en la ciudad de Medellín, decidieran constituir la Caja de Compensación Familiar para el sector de la construcción, Comfamiliar Camacol.
Abierta ya a otros sectores productivos, con un gran sentido de equidad, en el año 1975, Comfamiliar Camacol fue la primera de las tres cajas de compensación del departamento de Antioquia en emprender un gran proceso de descentralización de sus servicios, de su gestión social, a todas las regiones de la geografía departamental, sin abandonar su presencia en Medellín y el área metropolitana, lo que la llevó a ser reconocida, aún hoy, como la “Caja de las regiones”. Mediante este proceso, Comfamiliar Camacol fue líder en la dinamización de las economías regionales; sus inversiones en ellas fueron cuantiosas, destacándose su gran apoyo a la región de Urabá, para la época abatida por grandes dificultades.
Allí, en esta región que hoy se tiene como puntal de desarrollo económico y social en el Departamento, introdujo un sistema de mercado regulado para los precios de la canasta familiar, invirtió en infraestructura en salud, en parques y unidades recreativas, en hogares infantiles de manera conjunta con el ICBF, en proyectos de vivienda, así como en el trabajo con otras instituciones para estimular la descentralización de la educación superior.